Natural del País Vasco, Isabel Díez es una fotógrafa de naturaleza especializada en el paisaje y sus abstracciones, e investigadora en ecología marina.
Desde su infancia, Isabel ha mantenido una relación dual con la naturaleza: una racional que surge de su curiosidad acerca de cómo funciona la vida, y otra espiritual que surge de sus experiencias en la naturaleza.
Los lados artístico y analítico de su personalidad han florecido en simbiosis para dar un cuerpo de trabajo que representa el mundo natural a través de imágenes líricas y sugerentes. Más allá de documentar la naturaleza, su interés se centra en mostrar escenas naturales bajo una perspectiva estética y artística que despierte emociones.
Su obra ha sido expuesta en numerosas ciudades de España y ha participado en varias exposiciones en el extranjero. Fue miembro del proyecto 'Objetivo Pura Vida' organizado por la Embajada Española en Costa Rica para retratar la extraordinaria biodiversidad de este país centroamericano y directora de la revista IRIS de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) durante el período 2011-2014.
En 2009 publicó su primer libro 'Al Filo de las Mareas', una monografía que contiene una colección de fotografías a través de la cual muestra su admiración y curiosidad por el paisaje costero.
Del mismo modo, sus fotografías han sido publicadas en revistas líderes del sector como Arte Fotográfico, France Photographie, Profifoto, Outdoor Photography, entre otras. Ha formado parte del jurado de concursos de prestigio internacional como el GDT-European Wildlife Photographer of the Year, Asferico o Montphoto.
Asimismo, sus fotografías han sido premiadas en concursos internacionales como Nature's Best Photography, GDT European Wildlife Photographer of the Year y Glanzlichter, entre otros. En 2019, el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias ha reconocido su trabajo con el premio “Brote Fotográfico” por la estética singular y mística de su fotografía.
Tiene una dilatada experiencia como ponente y docente, siendo el proceso creativo y el desarrollo de una obra personal los aspectos de la fotografía que más le interesan.